Comité de Asuntos Comunitarios de la Fundación Wikimedia/2021-10-20 Conversación con los miembros de la junta directiva

From Meta, a Wikimedia project coordination wiki

Conversación con la junta directiva

Conversación con la junta directiva de la Fundación Wikimedia 10-20-21

El Comité de Asuntos Comunitarios de la Junta directiva de la Fundación Wikimedia (CAC) organizó una charla con los miembros de la Junta directiva (antes llamada "Hora de Oficina") para que la comunidad dialogue directamente con los miembros de la Junta directiva el el 20 de octubre de 2021 a las 11:00 UTC.

Durante la reunión, los asistentes:

  • Se reunieron con la nueva directora ejecutiva, Maryana Iskander.
  • Conocieron a los candidatos/as nominados/as a través del último proceso de elección de la comunidad para la junta directiva de la Fundación Wikimedia
  • Conocieron el trabajo de los comités de la junta directiva
  • Participaron en una sesión de preguntas y respuestas (enviadas antes del evento y otras en directo).

La sesión fue transmitida en vivo y grabada.

Asuntos a tratar

La reunión duró 90 minutos.

Los primeros 40 minutos incluyeron una breve introducción a la sesión, y una puesta al día sobre lo que la junta directiva ha estado trabajando últimamente.

Fueron seguidos por 50 minutos de Preguntas y Respuestas: unos 20-30 minutos de respuesta a las preguntas enviadas con antelación, y otros 20-30 minutos de preguntas en vivo y directo.

Las preguntas que se enviaron con antelación para esta sesión abarcaron temas como:

  • El proceso de la reciente elección de la junta directiva
  • La relación entre la Fundación y el resto del movimiento
  • Problemas a los que se enfrentan actualmente los proyectos grandes y pequeños de Wikimedia
  • El próximo trabajo de branding o de marca
  • Wikimedia Enterprise
  • El Fondo

Cómo participar

El evento fue transmitido en vivo a través de YouTube, y los participantes podían registrarse para unirse a la sala de Zoom escribiendo a askcac(_AT_)wikimedia.org con el asunto “Registration for the October 20 conversation with the Board of Trustees”.

Se recibieron preguntas en el chat de YouTube, en el chat de Zoom, en el grupo del chat general de Wikimedia en Telegram y en la página de discusión de Meta.

Envía tus preguntas

Se invitó a los participantes a enviar sus preguntas a través de askcac(_AT_)wikimedia.org por adelantado. Esto ayudó a la Junta a responder al mayor número posible de preguntas. La estructura permitió al Comité de Asuntos Comunitarios (CAC) no solo poner al día a la comunidad sobre los asuntos en los que está trabajando la Junta, sino también escuchar directamente a la comunidad, con el objetivo de aumentar la transparencia en lo que respecta al trabajo de la Junta e informar sobre el trabajo futuro del CAC.

Los participantes podían hacer preguntas en directo si lo preferían.

Miembros de la junta directiva que asistieron

  • Jimmy Wales
  • Lorenzo Losa
  • Rosie Stephenson-Goodknight
  • Shani Evenstein Sigalov
  • Victoria Doronina

Notas

Miembros de la Junta Directiva presentes: Shani Evenstein Sigalov, Jimmy Wales, Lorenzo Losa, Victoria Doronina, Rosie Stephenson-Goodknight

Empleados presentes: Maryana Iskander (nueva directora general), Amanda Keaton, Corey Floyd, Tajh Taylor, Carol Dunn, Margeigh Novotny, Liam Wyatt

Introducción: Shani Evenstein Sigalov transmitió los saludos e incentivó los comentarios en las conversaciones abiertas con la junta.

  • Presentación de todos los miembros de la junta, tres de los cuales son nuevos, con una breve explicación de sus funciones y sus expectativas en sus nuevas funciones.

Nueva directora ejecutiva: Maryana Iskander

  • Las charlas para escuchar comenzaron hace un mes, y quisiera seguir escuchando en la sesión de hoy.
  • Inicia formalmente en enero de 2022.

Elena Lappen: Moderadora

  • La sesión se iniciará con las noticias de los miembros y, luego, se mantendrá una conversación abierta con preguntas en directo a través de varios canales: Zoom, Facebook, Telegram y YouTube.
  • Las conversaciones están adheridas al Código de Conducta Universal.

Actualizaciones de la junta directiva de alto nivel

Shani: La reunión de la Junta Directiva concluyó en septiembre, la próxima será en diciembre.

  • Tenemos tres nuevos miembros de la junta elegidos por la comunidad, la reelección de un miembro por tres años y dos miembros salientes.

Comité de Gobernanza de la Junta Directiva: aprobamos un Código de Conducta de los miembros de la junta. Se firmará cada año.

  • Creación de un Comité Ejecutivo: buscando formas de trabajar mejor como junta, compuesto por el presidente de la junta y dos vicepresidentes y el presidente de cada comité de la junta.
  • Los comités son: Gobernanza, Talento y Cultura, Producto y Tecnología, y Comité de Asuntos Comunitarios.
  • El Comité de Proyectos Especiales finalizará su plan de incorporación para los nuevos miembros y se disolverá en diciembre.
  • La junta directiva emitió un comunicado sobre Wikimedia Enterprise, más preguntas pueden surgir más adelante sobre esto. Este es un paso adelante para conseguir que las grandes corporaciones contribuyan.
  • Comité (ad hoc) de la marca: el trabajo ha concluido, la resolución ha sido aprobada y los equipos del WMF compartirán más información al respecto en las próximas semanas, ya que se comprometerán con las comunidades para seguir avanzando.
  • Nada de lo que hace la junta se realiza aislado del resto, siempre trabajando en conjunto con el personal y las comunidades.

Información actualizada del personal

Derechos Humanos: Amanda Keton

  • Los derechos humanos son la normativa global para guiar nuestro trabajo, junto con los principios y valores rectores.
  • Se ha realizado una evaluación de nuestro impacto en los derechos humanos, que se presentará pronto a las comunidades. También se compartirá una política de derechos humanos con el Comité de Productos y Tecnología en los próximos meses y luego con la junta.
  • Estamos estudiando el impacto de nuestros productos y tecnologías en los derechos humanos de los lectores y editores de todo el mundo.

Producto: Carol Dunn y Margeigh Novotny

  • Codirigiendo el Departamento de Desarrollo de Producto durante la transición. Esperando trabajar con el Comité de Producto y Tecnología de la Junta.
  • Aspectos destacados en el trabajo de Producto: Actualización de la plataforma de escritorios desplegando más funcionalidades a más wikis; la experiencia de los recién llegados es de forma predeterminada en todas las wikis; la traducción de contenidos aumenta año tras año; MVP de Wikifunciones en este año fiscal; equipos probando el proceso de desarrollo de productos inclusivos.

Tecnología: Corey Floyd y Tajh Taylor

  • Estrategia de productos de la plataforma; prácticas de desarrollo inclusivas para los ingenieros.
  • Desarrollo de la estrategia de datos, así como del aprendizaje automático. Revisar el Plan Anual de Tecnología.

Charla: Preguntas Previas y en Directo

¿Piensa sustituir el actual proceso de votación para la elección de la Junta, dado que no ha participado tanta gente como se esperaba? ¿Hay algún plan para sustituir o mejorar el proceso de votación?


Jimmy: Fue una decepción ver que no participaba tanta gente. Es importante diversificar e incrementar el número de personas que intervienen en la gobernanza. Se puede experimentar con algunas ideas más concretas:

  • Una brújula electoral
  • Aumentar la cantidad de contenidos visuales y multimedia.
  • Aprovechar las mejores prácticas de traducción para ampliar los idiomas disponibles.
  • Investigar mejor dónde están las brechas de comunicación y conocimiento en torno a la gobernanza en nuestro movimiento, y trabajar para cubrir esas deficiencias.
  • Indagar más sobre la sensación de apatía para activar a más votantes.
  • También es necesario reforzar los controles comunitarios sobre todo, y para ello necesitamos que más gente se involucre.

Siguiente: ¿Confías en el proceso de votación de estas últimas elecciones? ¿Por qué o por qué no?

Jimmy: El Comité Electoral ha hecho un gran trabajo. No todo salió perfecto, pero confío en el proceso y siempre podemos mejorar. Fundamentalmente, confío en el proceso.

Shani: Tres cambios principales para esta última ronda: pasar a un voto único transferible, hacer numerosas actividades de difusión, tener un formulario de evaluación para cada uno de los candidatos. Desde la perspectiva de la Junta, fue un gran éxito. Las cifras muestran que hemos llegado a muchas más personas que antes. Con la participación de comunidades que antes no conocían la Fundación o la Junta.

Siguiente pregunta: ¿Por qué la junta no tuvo en cuenta las ideas de la comunidad acerca de sus elecciones, como la cuota regional y otras ideas? ¿Está documentada la decisión?

Shani: Recibimos muchas aportaciones de las comunidades. Hicimos muchos cambios, pero queríamos hacerlos de forma gradual para poder hacer un seguimiento fiable de lo que funciona y lo que no. Se mencionó la idea de las cuotas, pero no se apoyó del todo. Tendremos que volver a evaluar, ya hay un informe de las elecciones anteriores, así como de lecciones aprendidas que nos ayudarán a prepararnos para diciembre y a seguir recibiendo más aportes de las comunidades.


¿Habrá una evaluación del Comité Electoral y su representatividad?

Shani: Hay cierta confusión con respecto a las funciones y responsabilidades. El Comité Electoral, antes de las próximas elecciones, tendrá debates con el Comité de Asuntos Comunitarios, el Comité de Gobernanza, el Comité Electoral y el personal para resolver esto.


¿Seguirá la junta supervisando el WMF en el futuro?

Jimmy: Sí. Los estatutos del movimiento aclararán las diferentes funciones en el movimiento. El Consejo Global compartirá parte del poder. Hay que tener en cuenta que el Consejo Global no sustituirá a las juntas directivas de las organizaciones del movimiento.

¿Cómo puede Wikipedia representar mejor las grandes áreas de nuestro planeta en las que el periodismo o las publicaciones académicas no son frecuentes (y en las que, por lo tanto, hay un acceso limitado al material que cumple con los requisitos de citación)? ¿Cómo podemos mejorar el acceso a Wikipedia en esas sociedades, quizás a través de otros tipos de fuentes de conocimiento?

Shani: Esta es una pregunta para todos nosotros como movimiento. Puedo contestar en función de lo que considero. La igualdad en el conocimiento no es algo que podamos lograr solos. Requiere colaboración y asociaciones con otras organizaciones para ampliar las citas y las fuentes. Esperamos que el Fondo de Equidad nos ayude a construir este ecosistema. Invertir en fuentes de conocimiento no tradicionales es una de las cinco áreas en las que el Fondo de Equidad quiere invertir. Pedimos al movimiento que recomiende organizaciones que hagan este tipo de trabajo.

¿Cómo podemos aumentar la participación de la comunidad de Asia Oriental?

Shani: Esta región y las comunidades emergentes en general--queremos llegar allí. Siempre hay esfuerzos para llegar a lugares donde no hay tanta infraestructura. Y, en cuanto a las partes del mundo que están conectadas, ¿cómo nos expandimos? Siempre hay múltiples esfuerzos dentro de la fundación dirigidos a esto.

Jimmy: Porque se mencionó a Japón y Corea en particular -- cada región del mundo es única. La Wikipedia japonesa tiene un éxito increíble, 1,2 millones de artículos. En junio de 2020 fue la segunda Wikipedia más visitada. Tenemos una comunidad fuerte allí, pero no está muy bien integrada con el movimiento internacional. Hay una verdadera barrera lingüística. En otras zonas de Asia Oriental se trata de un ámbito diferente. En todas nuestras actividades de divulgación tenemos que tener en cuenta los diferentes contextos y soluciones.

Shani: Esto está relacionado con nuestra estrategia 2030: la Fundación está llevando a cabo todo tipo de formación para el desarrollo de capacidades. Estas capacitaciones se están formulando de manera que sean adaptables.

Carol: La estrategia de la plataforma de productos se centra en las wikis más pequeñas y medianas. Nuestro equipo interactúa directamente con la comunidad coreana, por ejemplo, para el desarrollo de funcionalidades para los recién llegados. Asia oriental es una parte importante de la estrategia global y trabajamos estrechamente con ellos.

Mientras esperamos al Comité de Redacción y al Consejo Global- ¿esperará la junta para tomar decisiones sobre los hubs regionales? ¿Traerá esto como resultado que a las comunidades se les impida avanzar en estos aspectos?

Shani: Esto no será un impedimento, el proceso es gradual. Hay una necesidad de un Consejo Global, tomará tiempo para formarse y tiempo para empezar a trabajar. No vamos a esperar para tomar decisiones. Sin embargo, queremos tomar decisiones sabias que no resulten en obstáculos para nuestro progreso en el futuro.

¿Cómo colaborará la junta con el Comité de Redacción en lo que respecta a la futura gobernanza del movimiento?

Shani: El Comité de Asuntos Comunitarios está siguiendo de cerca los estatutos del movimiento y el Consejo Global. Tendremos dos vínculos que se incorporarán a las labores del Comité de Redacción. Para guiar, dar perspectivas, en colaboración con los diferentes grupos a lo largo del proceso. Apoyar, pero no interferir demasiado--no nos corresponde tomar decisiones. Nuestra función es acompañar o facilitar o guiar este proceso hasta su culminación.

¿Podemos tener plantillas de presentación en el futuro en lo relativo a la Estrategia de Movimiento?

Amanda: Los facilitadores están en constante comunicación con las comunidades de todo el mundo. Estarían encantados de estrechar los lazos de comunicación si a eso nos referimos. Si hay una propuesta de cómo podría ser una plantilla de presentación, estaríamos dispuestos a participar.

La ONU produce una gran cantidad de contenidos útiles para Wikipedia. Quieren cambiar sus licencias a la 4.0, Wikipedia no acepta todavía textos 4.0 a pesar de que la junta lo acordó en 2016, así que la ONU está menos interesada en cambiar sus licencias. Por favor, ¿podrías ayudar?

Jimmy: La licencia 4.0 representa una mejora, es hacia donde se dirige el mundo. En 2016, realizamos una consulta para obtener la opinión de la comunidad sobre la adopción de Creative Commons 4.0 (CC 4.0) como licencia preestablecida para las contribuciones de texto. Creemos que la CC 4.0 sería una mejor licencia para Wikipedia y los usuarios de Wikipedia, debido a las mejoras de la licencia en cuanto a legibilidad e internacionalización.

  • La CC 4.0 introduce algunos términos nuevos (como los derechos de las bases de datos), que requerirían una enmienda a las condiciones de uso de la Fundación Wikimedia.
  • Recibimos comentarios positivos de la comunidad sobre la actualización, y comenzamos a discutir con Creative Commons sobre las implicaciones legales de la actualización.
  • Al investigar los requisitos técnicos para realizar el cambio después de la consulta de 2016, nos dimos cuenta de que sería más costoso de lo previsto inicialmente. La actualización se puso en pausa a la espera de nuestra capacidad para dedicar los recursos técnicos que requeriría en todas las interfaces y formatos de Wikimedia (escritorio, móvil, etc.). Seguimos investigando la posibilidad de actualizar a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 para el texto de los proyectos de Wikimedia. Parte de esto requerirá la actualización del pie de página y otras interfaces para reflejar el texto de la licencia adecuada para el contenido, incluyendo la visualización de la licencia adecuada para las versiones anteriores del texto. Esto probablemente requerirá hacer cambios de manera coordinada en varias partes del software, y posiblemente amortizar alguna deuda técnica en torno a cómo funciona el pie de página, por lo que requerirá una evaluación adicional antes de que podamos comprometernos a una fecha de actualización específica.

¿Ha cambiado la percepción de la Fundación en las comunidades? ¿Qué se podría hacer para resolver algunas percepciones negativas que pudieran tener las comunidades?

Jimmy: La actitud de la comunidad hacia la Fundación no está en su punto más bajo, ni siquiera cerca. Es un poco movido, somos seres humanos, habrá puntos altos y bajos. Lo importante es asumir la buena fe y comunicarse. Mi opinión personal es que podemos mejorar abriendo líneas de comunicación con la junta, como en el evento de hoy. Las cosas que han funcionado bien han ido despacio. Como movimiento y como Fundación, somos más lentos de lo que nos gustaría. Algunas personas quisieran que el cambio fuera más rápido. Tenemos que centrar nuestra atención en crear confianza en todas las partes y tomarnos las cosas con calma.

Shani: Como movimiento, recuerden que la "relación Fundación-comunidad" no es una sola cosa. Diferentes personas la percibirán de forma distinta en diferentes partes del mundo. Queremos una perspectiva más amplia y no solo algunas voces fuertes de los proyectos más grandes. En el último año hemos hecho enormes esfuerzos para generar confianza. Será interesante, como movimiento, contar con mejores herramientas para medirla y realizar un seguimiento de manera práctica. Hay un equipo de la Fundación que se fundó en paralelo al Comité de Asuntos Comunitarios que está trabajando en estrategias de comunicación para el movimiento. He visto grandes mejoras en el último año. Quiero que nos esforcemos por no pensar en términos de "nosotros" contra "ellos". Ahora tenemos la estrategia 2030 que nos une a todos para avanzar hacia la solución de problemas difíciles.

Victoria: Desde el punto de vista de la Wikipedia rusa, no hay mucha gente que se comprometa en meta con el movimiento más amplio. Esto se debe a la barrera del idioma. Cuando fui elegida, la reacción de la comunidad fue en gran parte que no les importaba, que no sentían que la junta les incidía. Pero con los impedimentos globales que se están produciendo y otras cuestiones que afectan a todo el movimiento, habrá más interés en la Fundación y en los miembros de la junta. Espero que este sea el comienzo del proceso que nos unirá a todos.

Pregunta abierta: de los miembros de la junta a las Comunidades. ¿Están funcionando estas reuniones para ti? ¿Cómo podemos mejorar estas reuniones en el futuro? Por favor, envíennos sus repuestas en el chat o por correo electrónico askcac(_AT_)wikimedia.org

Preguntas respondidas tras la reunión

الانتخابات الأخيرة لم تعبر فعلا عن تطلعات المجتمعات المهمشة، ما دامت نفس أدوات الانتخابات التي تؤدي إلى فوز الاغلبية هل تفكرون في بدائل ؟
The recent elections did not really express the aspirations of marginalized communities, as long as the same election tools lead to the victory of the majority, do you think of alternatives?

Some detail was given on this at the start of the Q&A (approx. 30:47), and is also in the translated notes above.

Diversifying and increasing the number of people involved in governance discussions, and the representativity of those elected, is important to the future of our movement. We will be experimenting with new methods in future elections to address this. New methods could include:

  • A Voter Compass, like the one currently being used for the Movement Charter Drafting Committee election. This would allow voters to respond to statements and see how their responses align with those of the candidates. This could help address the fact that some people found ranking many candidates daunting.
  • Increasing the amount of visual and multimedia content. People responded positively to the graphical timeline of the Board election, so the team will likely build on this for 2022.
  • Building on translation best practice by continuing to expand the network of volunteer translators interested in governance. This last election was supported in 40 more languages than those spoken on the team; this number can continue to grow.
  • Better investigating where the communication and knowledge gaps are around governance in our movement, and working to fill those gaps.
  • Better investigating the feelings of apathy that we heard around voting this time, and addressing those root concerns to activate more voters.

'There is a sentiment that larger Wikipedias often suffer from deletionism and lack of geographical representation amongst administrators. Do you have any ideas for how to address these two issues?'

Shani: This is not necessarily a question for the Board, but the community at large, though the Foundation can and is certainly working on aspects relating to this issue. To me this issue ties closely to our community health. First, it is about giving our admins and other functionaries better tools and trainings, and offering capacity building training for volunteers in our community, so they can better handle diversity and address conflict, and we can better support the development of community leadership; it is also about our internal culture and attitude towards newcomers (where we clearly have lots of space to improve). In some capacities, the Universal Code of Conduct and related work on community health, are supposed to address / influence that over time. But eventually, even with all the support and investment, it is a community-led issue, and the community will have to choose to address it.

What can be done to retain and build on the volunteer spirit which Wikipedia has been rightly known for?

Shani: A lot, actually. This has been discussed thoroughly during the 2030 strategic discussions, but from things like acknowledging our volunteers, through training and capacity building, to identifying and supporting rising leaders in the movement. Then, it all comes down to education, so outreach, outreach, outreach -- collaborating with schools, universities, GLAMs; meeting people where they are and telling them the story of Wikipedia and its amazing global community from a young age, so people in the public are aware, and inspired to join.

What could be done to promote the many smaller and struggling Wikipedias to grow in meaning, content and impact?

The Foundation’s current Annual Plan prioritizes providing support and resources to underserved communities, including smaller Wikipedia communities. This is highlighted in both the Product Platform Strategy and the second Thriving Movement priority: to become more welcoming to diverse contributors and build systems encouraging global growth. The four cross-departmental pilot programs are central to working towards this objective:

To learn more about the pilots, listen to the Product Platform Strategy session from this year’s Wikimania.

Has the WMF regretted committing Office actions against user Fram?

Please see the response on behalf of the Foundation and the Board statement on this issue.

Is it possible to track situations of Wikipedia-capture or undue influence by vested interests, including possible State actors and commercial entities, and take action against the same in places beyond China as well?

The Community Resilience and Sustainability team is happy to address questions like this on their September statement Meta talk page.

Have you, any Trustee (former or current), or the Board regretted appointing a controversial figure, Arnnon Geshuri, as a Trustee? Communities reacted negatively toward the decision to appoint Geshuri.

The Board of Trustees is not perfect, and the important thing is that we learn from mistakes and improve. The process for accepting new trustees was drastically improved after this—the Board now requires a background check and a media check be completed before seating any Board candidates. This year, the Community Affairs Committee also hosted a private session with the candidates who were running for the community-selected seats to answer any questions candidates may have had. The Board Chair and Vice Chairs also conducted 1-1 interviews with candidates.